Domingo 16-06-24

16-06-2024, domingo de la XI semana del tiempo ordinario B
Meditar el Evangelio con tres puntos

Mc 4, 26-34. «Es la semilla más pequeña, y se hace más alta que las demás hortalizas». El reino de los cielos fructifica desde lo pequeño, desde lo humilde, lo que no cuenta, pero que crece y en el silencio se hace necesario.

  1. La primera parábola está tomada del ejemplo cotidiano, de la sabiduría de los que trabajan en el campo, es un ejemplo de la agricultura. El sembrador siembra la semilla. Sabe que nunca coincide la siembra con la cosecha. La vida sigue, el sembrador se duerme y la semilla va germinando, porque va desarrollando el potencial escondido que lleva dentro. Solo hay que saber esperar. Al final el proceso de la semilla tiene su inicio, desarrollo y su fin.
  2. También compara el reino de los cielos con el grano de mostaza. Otra vez la lógica del don, de lo pequeño llamado a dar fruto abundante. «La semilla más pequeña se desarrolla hasta ser un arbusto capaz de albergar nidos, cobijar vida».
  3. A los suyos les va a explicar las parábolas partiendo de la pasión de un Dios enamorado de lo pequeño, de lo humilde, de lo oculto, de lo que no cuenta en los planes de los hombres, y que está llamado a ser desarrollado desde lo escondido, como el grano de trigo que cae en tierra y muere oculto para estallar en una vida desbordante.
  • Francisco Cerro Chaves
    Arzobispo de Toledo
    Primado de España

Deja un comentario